
Fuente:http://sandratiradocoach.com/las-5-mejores-hamburguesas-veganas/
Hamburguesa vegana de Quinoa y espinacas con guacamole casero y gajos de boniato
-
1 Vaso Quinoa blanca
-
1 Cebolla roja
-
½ Taza de Harina de Garbanzos o harina integral
-
1 Zanahoria rallada
-
1 Puñado de Espinacas
-
1 Boniato o batata
-
1 Aguacate
-
1 Tomate pequeño
-
1 Lima
-
1 Ramita de cilantro
-
1 Pizca de comino
-
1 Pizca de canela
-
Pimienta negra
-
Sal
La hamburguesa: Lo primero de todo es lavar la quinoa hasta que no salga espuma en el agua. La pones a cocinar en proporción vaso de quinoa/ 2 vasos de agua.
Por otro lado, pica toda la cebolla roja muy fina. Aparta un poco para el guacamole y el resto lo colocas en una sartén con una cucharadita de aceite. Añade la zanahoria rallada y las hojas de espinacas. Una vez cocinada la quinoa, la dejas enfriar y lo mezclas todo. Añade a la mezcla de verdura y quinoa, el comino, la canela, la pimienta y la sal. Prepara la harina de garbanzo con un poco de agua y lo añadimos. Vamos incorporando más preparado de harina si lo necesitamos a la hora de formar las hamburguesas. Una vez tengas las hamburguesas montadas las cocinas por ambos lados en una sartén bien caliente con una cucharada de aceite de oliva virgen hasta que estén bien doraditas.
Salsa para esta hamburguesa: Guacamole casero. Elige un aguacate bien maduro, lo pelas y lo colocas en un bol, le añades la cebolla roja que has apartado antes y el tomate pequeño bien picadito. Sala, le incorporas el cilantro al gusto y exprime la lima. Mezcla todo bien y ya tienes el guacamole.
Guarnición: Cortamos el boniato en gajos. Calentamos el horno a 200 grados. Preparamos la bandeja del horno con los gajos, le añadimos un chorrito de aceite de oliva y sal. Las cocinamos en el horno durante 25-30 minutos.
Preparamos nuestro plato con una hamburguesa vegana de quinoa y espinacas, encima le incorporamos una cucharada del guacamole y unos gajos de bonito. ¡Y a disfrutar!
Hamburguesa de avena y calabaza con salsa árabe y ensalada de escarola con granada y pistachos
-
200 ramos de calabaza
-
100 Gramos de avena
-
1 Chalota
-
2 Dientes de ajo
-
1 yogur de soja desnatado
-
Hojas de menta
-
Zumo de un limón
-
Aceite de oliva
-
Escarola
-
1 Granada
-
100 Gramos de pistachos
-
1 Pizca de comino
-
1 Rama de perejil fresco
-
Sal
-
Pimienta
La hamburguesa: Lo primero que debes hacer es pelar la calabaza, trocearla y cocinar al vapor. Dejas enfriar la calabaza y mientras pica la chalota y el diente de ajo muy fino. Prepara una sartén con una cucharadita de aceite de oliva y saltea la chalota y el ajo. A los copos de avena incorpórale agua hasta crear una masa y la dejas reposar 10 minutos. Ahora prepara un bol con la calabaza cocinada, la masa de avena, el sofrito, la pizca de comino, el perejil picado, sal y pimienta. Precalienta el horno a temperatura media y prepara la bandeja del horno con un chorro de aceite de oliva y la mezcla en forma de hamburguesa. Hornea durante 25 o 30 minutos.
Salsa para esta hamburguesa: Para preparar la salsa árabe para tu hamburguesa, mezcla en un bol 1 yogur de soja, un diente de ajo picadito, las hojas de menta picada, 1 cucharada de aceite de oliva, un zumo de medio limón, sal y pimienta al gusto.
Guarnición: Desmenuza la granada en un bol y pela los pistachos. Limpia bien la escarola y troceala. En un bol de ensalada mezcla la escarola, la granada y los pistachos y aliña con una pizca de sal, una cucharada de aceite de oliva y el zumo de medio limón que nos queda.
Emplatarlo todo y listo.
Hamburguesa de lentejas en cuna de espinacas, aguacate y uvas
-
200 Gramos de lentejas crudas
-
2 Ajos
-
1 Cebolla roja
-
1 Puerro
-
1 Zanahoria
-
Hojas de espinacas
-
1 aguacate
-
1 racimo de uvas rojas
-
Comino
-
Sal
-
Pimienta
La hamburguesa: Lo primero de todo pon las lentejas a remojo durante 6 horas. Una vez pasado ese tiempo lávalas y pásalas por la batidora. Prepara una sartén con una cucharada de aceite de oliva e incorpora la cebolla, el ajo, el puerro y la zanahoria muy picaditos. Sofríe y mezcla junto a las lentejas, el comino, la sal y la pimienta.
Guarnición: Prepara un plato y coloca unas hojas de espinacas, unos trocitos de aguacate y unas uvas. Aliñamos con una pizca de sal y un poquito de aceite. Coloca una de las hamburguesas encima y listo.
Hamburguesa de mijo y berenjena de Bruno Oteiza con salsa de tomate seco con arroz integral y clavo
-
100 Gramos de mijo
-
1 Berenjena
-
50 Gramos de pasas
-
1 Cebolla
-
1 Ajo
-
Harina de garbanzo mezclada con agua
-
Sal
-
Pimienta
-
Perejil
-
Orégano
-
4 Tomates secos
-
2 Tomates pera
-
1 Cebolla roja
-
Aceite de oliva virgen extra
-
1 taza de arroz integral
-
Clavo
-
4 Granos de pimienta negra
La hamburguesa: Lo primero trocea la berenjena, sala y deja reposar para que suelte todo el agua y amargue menos. Por otro lado, cuece el mijo. En una sartén saltea la cebolla y el ajo e incorpora la berenjena a al sartén. En un bol mezcla, el mijo, el sofrito, las pasas, sal, pimienta, perejil y una pizca de orégano. Incorpora la harina de garbanzo con una pizca de agua para poder amasar y realizar la hamburguesas. Pon una sartén con aceite de oliva a calentar y las hacemos bien por ambos lados.
Salsa para esta hamburguesa: Pon remojo los tomates secos. Mientras se hidratan trocea la cebolla roja, pela los tomates pera y pícalos. En un cazo echa un chorrito de AOVE, incorpora la cebolla y los dos tipos de tomates, añade agua y deja cocinar a fuego lento durante 20 minutos. Pasado ese tiempo, pásalo por la batidora, añade sal y listo.
Guarnición: Pon a cocer el arroz integral en proporción doble de agua que arroz a fuego medio junto con el clavo, los granos de pimienta y una pizca de sal. Cuando este cocinado retira del fuego.
Emplatarlo todo y listo
Hamburguesa de garbanzos, calabacín y setas con curry con salsa coco y lima con arroz salvaje
-
1 Bote de garbanzos
-
1 Calabacín mediano
-
150 Gramos de setas
-
1 Cebolla dulce
-
Harina de garbanzo mezclada con agua
-
Sal
-
Pimienta
-
Curry
-
1 Lata de leche de coco
-
1 Lima
-
1 Trocito de jengibre
-
10 Gramos de cilantro
-
50 gramos de anacardos
-
Aceite de oliva virgen extra
-
1 Taza de arroz salvaje
La hamburguesa: Lo primero trocea el calabacín, las setas y la cebolla dulce. En una sartén saltéalo todo. Los garbanzo escúrrelos, lávalos con agua fría y pásalos por la batidora. En un bol mézclalo todos junto a la sal, pimienta y curry al gusto. Incorpora la mezcla de harina de garbanzo y agua, amasa y fríe las hamburguesas.
Salsa para esta hamburguesa: En una vaso de batidora incluye el cilantro, el jengibre, una ralladura de una lima y medio de su zumo, leche de coco, anacardos y una pizca de sal. Y ya está lista la salsa para tu hamburguesa.
Guarnición: Pon a cocer el arroz en proporción doble de agua que arroz a fuego medio. Cuando este cocinado retira del fuego.
Emplatarlo todo y listo
​
Milanesas veganas de poroto manteca sin gluten
Vinculo: http://recetariocosmico.com.ar/milanesas-veganas-de-poroto-manteca-sin-gluten/
Esta milanesa fué finalista del “Concurso Intergaláctico de la Milanesa”, sólo superada por una milanesa de Ganimedes, luna de Jupiter.
Además de ser muy rica, es super liviana y nutritiva, ya que aporta una buena cantidad de proteina completa. No hace falta huevo para ligar, ni contiene gluten. Además es ideal para los más chicos en reemplazo de una milanesa de pollo o patitas.
Las siguientes cantidades rinden para 10 milanesas grandes.
Ingredientes
-
– 400gr de Porotos manteca
-
– 200gr de Harina de arroz (integral en lo posible)
-
– 2 cebollas
-
– Condimentos
-
– Reemplazo de huevo (Harina de arroz + agua + cúrcuma + ajo en polvo)
-
– Provenzal (o los condimentos que te gusten)
-
– Rebozador sin gluten
-
– Sal marina
Paso a paso:
1) Dejar en remojo los porotos por 12hs y cocerlos hasta que estén blandos, alrededor de 1 hora. Colar y enjuagar (podés guardar el aquafaba para hacer mayonesa, receta aquí)
2) Procesar los porotos hasta que no quede ningún pedazo ni chico ni grande, debe quedar una especie de picadillo que se une facil. Reservar.
3) Rallar 2 cebollas y mezclar con los porotos, el harina de arroz y los condimentos, integrando bien todos los ingredientes.
4) Ir agregando agua de a poquito e integrando todo con la mano hasta formar una masa homogénea, humeda pero no líquida ni pegajosa. Reservar.
5) Preparar el “huevo vegano”. Mezclar alrededor de 150ml de agua con 3 cucharadas de harina de arroz, cúrcuma y ajo en polvo. Batir bien para que no queden grumos
6) Formar las milanesas con la mano, pasar por la mézcla para ligar y rebozar.
7) Cocinar en el horno o sartén hasta que estén doradas.
Tip: Si las hacés al horno, arma la forma tipo hamburguesa, gordita, y después aplastandola contra la fuente o bandeja la estirás y le dás forma de milanesa ahi.